Torrijas
- Carmen
- 22 mar 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 mar 2021
Las #torrijas para mí, sin lugar a dudas, son el postre estrella en época de pascua. Aunque os tengo que confesar que durante el año, cuando hay antojos, también las tengo que preparar de tanto en cuanto.

Esta receta es para unos 500grs de pan blanco, pan tipo brioche, pan de molde etc.
Ingredientes para infusionar la leche:
500/750grs. de leche entera 1 Trozo de piel de limón
1 Trozo de piel de naranja
1 Rama de canela troceada
1 Cucharada de vainilla en pasta o las semillas de una vaina
Ingredientes para rebozar las torrijas:
2 Huevos grandes
La leche infusionada y colada

Para freir:
Abundante aceite de oliva suave o de girasol
Para cubrir las torrijas:
Miel diluida con un chorrete de agua
Azúcar blanca y canela mezcladas al gusto
Elaboración: Lo primero que haremos será poner en un cazo la leche junto con la vainilla, cáscara de limón y canela. Dejaremos que vaya calentando a fuego lento hasta que hierva. Dejaremos hervir un par de minutos y apartaremos del fuego hasta que se nos temple un poco.
Mientras tanto, en un bol amplio pondremos los dos huevos grandes y batiremos un poco. Cuando la leche esté templada la verteremos sobre los huevos batidos y removeremos la mezcla un poco más.
Cortaremos el pan que hayamos elegido en rebanadas un poco gruesas para que empapen bien la mezcla de leche y huevos.
Entretanto pondremos una sartén a fuego medio con el aceite y cuando esté bien caliente freiremos las rebanadas de pan muy empapadas en la mezcla de leche y huevos, tal y como se puede ver en la imagen de aqui abajo.

Dejaremos freír hasta que estén doradas por ambos lados, sacaremos y pondremos a escurrir en un plato con un papel de cocina para que absorba un poco de aceite.

Una vez escurridas, las pasaremos por una mezcla de azúcar y canela mezclada a partes iguales y serviremos como aparece en la fotografía de aquí arriba.
Si por el contrario las queremos con #miel, calentaremos esta un poco en el microondas o al baño maría y las empaparemos por ambos lados para luego servirlas.

Para terminar las podemos acompañar de una bola de helado de pistacho, por ejemplo, como yo las serví... una mezcla que resultó ser de "muerte lenta".

Espero que os haya gustado la receta, y la preparáis en casa, seguro que os gustará.

Bon Appétit!!
Comments