El Kebab de cordero al estilo Jamie Oliver
- Carmen
- 21 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 oct 2024

Jamie Oliver siempre ha sido uno de mis chef preferidos a la hora de preparar muchos de mis platos. Por su sencillez, por sus ingredientes y por esa carga de sabor en cada una de sus platos entre otras muchas cosas.
Por eso este sencillo y riquísimo #kebab casero de #cordero es una de esas recetas infalibles, que cuando entran las ganas de comida rápida en casa, tiro de ella. Es muy rápido de preparar y cuando hay amigos en casa, la carne se prepara con antelación y se guarda en la nevera, de manera que la cocinaremos cuando vayamos a estar todos en la mesa y cada uno se prepara los que quiera.
Quién pone la cerveza??
Ingredientes:

500 Grs. de carne de cordero picado
1 Cucharadita de tomillo
1 Cucharadita de copos de chile seco
1 Cucharadita de comino molido
1 Cucharada de Zumaque o Sumac
Sal al gusto
Ramillete de hojas de cilantro fresco
Pimientas variadas al gusto
1 Puñado Pistachos
1 Cucharadita de cúrcuma
Ingredientes para acompañar:
Tortillas de trigo, pan de pita, pan roti, lavash, etc
Cebolla roja en rodajas finas
Brotes de lechuga
Hojas de menta o hierbabuena fresca
Salsa de yogur
Elaboración: Pondremos todos los ingredientes de la carne en el vaso de la Thermomix o cualquier procesador de alimentos. Yo lo preparé en la Thermomix, para ello programamos 5seg./ vel.5. Una vez mezclado todo apartaremos en un bol.
Colocaremos una sartén al fuego y le pondremos un poco de aceite de oliva. Cuando esté bien caliente, nos humedeceremos las manos y tomaremos porciones de la mezcla de carne más o menos del tamaño de una pelota de golf. Le daremos una forma más o menos alargada tal y como se ve en la imagen de aquí abajo.

Cuando tengamos la carne hecha por ambos lados, la apartaremos y serviremos en una bandeja.
Para servirlas, de acompañamiento pondremos el pan, unos trozos de la carne cocinada, un poco de la mezcla de verdura y para finalizar pondremos un poco de salsa de yogur y cilantro.
Aquí tenéis una imagen de cómo nos quedaría el plato montado, listo para comer.

Como veréis es una receta muy sencilla.
Por cierto, en los ingredientes os hablo de la especia llamada #Zumaque o #Sumac. En realidad es una especia de sabor ácido y de color es rojo, muy rica a mi parecer aunque no hay que pasarse mucho con ella. Es de origen árabe, y en general es un ingrediente especial para dar sabor y color a los platos. Se caracteriza por dar un intenso sabor a limón.
Aquí os dejo una imagen de cómo es para que tengáis una idea.
La podéis encontrar en tiendas especializadas de especias o por internet.

Espero que os haya gustado.
Bon Appetit!!

Commentaires