Apple Pie o la Tarta de Manzana al Más Puro Estilo Americano
- Carmen
- 13 oct 2024
- 3 Min. de lectura

Después de tanto tiempo de parón en el blog de cocina, por fin vuelvo a estar operativa y con muchas ganas de cocinar, fotografiar, y escribir hasta aburriros...jajaja
Retomo esta ansiada vuelta otoñal y lluviosa con una excelente y rica receta de tarta.
Las tartas de #manzana son todo un clásico para mi, ya bien sean para regalar o tomarlas en casa, con amigos o para la merienda, por ejemplo.
Mientras se cocina, ese rico olor embriagará toda la cocina, tanto que te darán ganas de comerte literalmente el relleno a "cucharadas". Aunque os tengo que contar un secreto, en más de una ocasión, también lo he hecho.
Si sois fanáticos de las tartas de manzana, no dejéis de seguir leyendo hasta el final que os dejo la receta completa.
La masa quebrada la preparé en la #Thermomix porque me ahorra tiempo tener que mezclar con las manos y sale una masa muy aceptable.

Ingredientes de la masa para un molde de 23/25cm aproximadamente:
300gr. de harina de repostería
100gr. de harina de fuerza
50 gr. de azúcar blanquilla
250gr. de mantequilla bien fría con sal
80ml. de agua muy fría
1 Huevo para pintar la masa
Ingredientes para el relleno:
6 manzanas grandes, peladas y descorazonadas
150 gr. de panela o azúcar monerno
2 Ramas de canela troceadas
2 Cucharadas de zumo de limón recién exprimido
1 Pizca de nuez moscada
1 Pizca de sal
1 Cucharada de canela molida
4 Cucharadas de Agua
Elaboración de la masa quebrada:
Pondremos en el vaso de la Thermomix todos los ingredientes de la masa quebrada menos el huevo que reservamos para pintarla antes de hornearla. Cerramos el vaso y programamos 10seg/vel.6, abrimos el vaso y volcamos la masa sobre la encimera.


Formaremos una bola con toda ella y la dividiremos en dos. Cubriremos cada trozo con film y dejaremos un par de horas en la nevera reposando.

Entretanto prepararemos el relleno. Pelaremos y descorazonaremos todas las manzanas. Las cortaremos a trozos medianos y los colocaremos en una cacerola. Añadiremos todos los demás ingredientes dentro y pondremos a fuego lento tapado para que se haga muy lentamente.

Iremos removiendo de vez en cuando hasta que veamos que ya está totalmente tierna. Apartamos del fuego y dejaremos templar. Este es el aspecto que nos tiene que quedar antes de rellenar nuestra tarta.

Mientras reposa la masa y se enfría el relleno, iremos precalentando el horno a 210ºC.
Por otro lado, cogeremos nuestro molde para la tarta y lo cubriremos de spray antidesmoldante o bien lo untamos con un poco de mantequilla derretida y espolvoreamos con un poco de harina.
Sacamos la masa de la nevera y la estiramos con un rodillo hasta darle la forma del diámetro del molde, tal y como se ve en la imagen de aquí abajo.

Cortamos el sobrante de la masa para emparejarlo con el borde del molde, seguidamente introducimos todo el relleno en el interior.

A continuación extendemos la otra mitad de la masa y cerramos nuestra tarta, tal y como se observa en la imagen de aquí arriba. Cerramos con la otra capa de masa y pintamos con el huevo batido. Hacemos unas marcas con un cuchillo sobre la superficie para que mientras se hornea vaya saliendo el vapor y meteremos al horno precalentado durante 25-30 minutos a 200ºC, o en su caso hasta que veamos que la masa se vuelve de un tono color dorado y uniforme.

Y aquí, en la fotografía de abajo se observa el color que debe tener nuestra tarta recién horneada. Tranquilos que se que es muy posible que la tentación os pueda y tengais ganas de meter el tenedor, relajaros que en 20 minutos ya será posible tan esperado evento...

Pues ya no queda más que preparar una buena tetera o un buen café y disfrutar de un trozo de esta maravilla en buena compañia.
Espero que os haya gustado la receta y la pongais en práctica. Por aquí os dejo un trozo para la merienda.
Bon Appetit!!!

¡Me encanta el contenido de vuestro blog! Como amante de la cocina, encuentro que vuestros artículos resuenan mucho conmigo. Yo también administro un blog dedicado a la cocina italiana y me preguntaba si estaríais interesados en colaborar juntos. Aquí os dejo el enlace a mi sitio web: https://casa-bandera.com/es/tienda-libros-cocina-italiana
¡Quedo a la espera de vuestra respuesta!
Valentin